
Rape
Nombre científico Lophius piscatorius | |
Peso 32 kg | |
Tamaño Normalmente unos 100cm |
Descripción
El rape tiene uno de los aspectos más extraños de todos los peces que podemos encontrar. Su cuerpo tiene forma cónica. Su boca es más grande que el resto del cuerpo y en su interior se encuentran dos filas de dientes dirigidos hacia dentro. La piel es delgada y sin escamas. La coloración dorsal es muy variable, mientras que la zona ventral es blanquecina.
Su rasgo más característico, en las hembras, es una protuberancia de la espina dorsal que sobresale sobre su boca como si fuera una caña de pescar. En la punta de dicho apéndice hay una trampa luminosa que usa como señuelo para atraer a las presas.
Vive en aguas profundas posado directamente sobre el fondo marino a unos 500 metros de profundidad. Permanece semienterrado esperando a sus víctimas.
Es un animal muy voraz y se alimenta de crustáceos y peces de pequeño y mediano tamaño.
Localización
Se distribuye por el noreste del océano Atlántico, el mar Mediterráneo y el sur del mar Negro.

Características nutricionales
El rape contiene proteínas de alto valor biológico. Entre las vitaminas se encuentran algunas del grupo B como la B1, B3 y B9. De los minerales sobresalen en cantidad el potasio, el fósforo, el magnesio y el hierro, pero ninguno de ellos se encuentra en cantidades notables.
NUTRIENTES | por 100gr |
---|---|
Calorías | 86 (360 kJ) |
Proteínas | 17 g |
Grasas | 2 g |
Vitamina A | – |
Vitamina C | – |
Vitamina D | – |
Vitamina E | 0,85 mg |
Vitamina K | 0,02 µg |
Tiamina | 0,08 mg |
Riboflavina | – |
Niacina | 2 mg |
Vitamina B6 | 0,01 mg |
Fólico | 13 µg |
Vitamina B12 | 1 µg |
Calcio | 8 mg |
Hierro | 1 mg |
Magnesio | 20 mg |
Fósforo | 330 mg |
Potasio | 235 mg |
Sodio | 109 mg |
Zinc | – |
Selenio | 36,5 µg |