
Ostra
Nombre científico Ostrea edulis | |
Peso 10 gr | |
Tamaño 4-15 cm |
Descripción
La ostra es un molusco bivalvo que tiene una concha oval o con forma de pera. Su superficie es áspera. Las dos partes de la ostra, valvas, son diferentes entre sí. La valva izquierda es cóncava, la valva derecha plana. El interior de las valvas es suave, blanco y nacarado. Las dos partes se cierran gracias a un músculo tensional.
La ostra es hermafrodita protándrico, que generalmente cambia de sexos dos veces durante una sola estación. Se reproducen lanzando al mar los gametos femeninos o el esperma.
Las ostras son muy conocidas por las perlas que forman. Éstas perlas se forman en el interior a partir de partículas que se sedimentan. Cuando un grano de arena entra en la ostra, las células del nácar que recubre la concha empiezan a extenderse sobre el elemento extraño formado capas para proteger el cuerpo de la ostra de lo que suponen es una agresión.
Localización
La Ostrea edulis u ostra europea se encuentra a lo largo de la costa oeste de Europa desde Noruega a Marruecos en el Atlántico noreste y en la cuenca del Mediterráneo.

Características nutricionales
Las ostras son ricas en ácidos grasos omega 3. Aporta alto contenido en hierro, zinc, fósforo y calcio. Una de las mayores cualidades de la ostra es que cuentan en su composición con un elemento conocido como elastina.
NUTRIENTES | por 100gr |
---|---|
Calorías | 59 (247 kJ) |
Proteínas | 5,2 g |
Grasas | 1,5 g |
Vitamina A | 25 µg |
Vitamina C | 4,7 mg |
Vitamina D | – |
Vitamina E | – |
Vitamina K | – |
Tiamina | 0,1 mg |
Riboflavina | 0,1 mg |
Niacina | 1,3 mg |
Vitamina B6 | 0,1 mg |
Fólico | 18 µg |
Vitamina B12 | 16,2 µg |
Calcio | 44 mg |
Hierro | 5,8 mg |
Magnesio | 33 mg |
Fósforo | 93 mg |
Potasio | 124 mg |
Sodio | 178 mg |
Zinc | 37,9 |
Selenio | 63,7 µg |