
Merluza
Nombre científico Merluccius merluccius | |
Peso 2-10 kg | |
Tamaño Entre 80 y 120 cm |
Descripción
Se la denomina también merluza europea. Es un pescado blanco de agua salada que se alimenta de otros peces más pequeños (incluso de su misma especie), calamares o zooplancton.
Cuando la merluza es más joven recibe otros nombres como pijota (cuando adquiere un tamaño legal para ser pescada) o pescadilla (si el peso no supera los 2 kg).
Su cuerpo es alargado y la cabeza un poco aplastada. Tiene la boca grande y unos dientes muy afilados. Su coloración es gris oscura en la parte dorsal y el resto es gris plateado.
Es muy voraz y se alimenta de otros peces más pequeños, como el arenque o la sardina.
Habita en aguas que oscilan entre los 30 y los 500 m de profundidad.
Localización
Se distribuye por prácticamente todo el Océano Atlántico y por el Mediterráneo (aunque en proporción inferior).

Características nutricionales
La merluza es un pescado blanco con un contenido graso y calórico bajo. Destaca su contenido en vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9, B12). En cuanto a los minerales, la merluza posee potasio, fósforo y magnesio.
NUTRIENTES | por 100gr |
---|---|
Energía | 70,45 kcal (295 kg) |
Grasa Total | 0,4 g |
Carbohidratos | 0,0 gr |
Colesterol | 20 mg |
Sodio | 74 mg |
Agua | 81,22 mg |
Proteína | 16,5 g |
Vitamina A | – |
Vitamina B-6 | – |
Vitamina B-12 | – |
Vitamina C | 1,1 mg |
Vitamina D | – |
Vitamina E | – |
Vitamina K | – |
Vitamina B-1 | 0,1 mg |
Vitamina B-2 | 0,2 mg |
Vitamina B-3 | – |
Vitamina B-5 | – |
Vitamina B-9 | – |
Calcio | 41 mg |
Hierro | 1 mg |
Potasio | 365 mg |
Fósforo | 142 mg |
Sodio | 74 mg |
Zinc | – |
Cobre | – |
Flúor | – |
Manganeso | – |
Selenio | 25,3 µg |