
Mejillón
Nombre científico Mytilus edulis | |
Peso – | |
Tamaño De 8 a 15 cm |
Descripción
El mejillón es un molusco bivalvo que habita ampliamente en las aguas europeas. Puede vivir en aguas entre los 5-20 °C,
Tiene una estructura con forma triangular de finas líneas concéntricas. Su color es negro azulado; el interior es blanco aperlado con un borde ancho morado o azul oscuro. El exterior de las valvas se encuentra colonizado por briosos o gusanos.
Los mejillones comunes pueden vivir hasta 18-24 años pero la mayoría de los mejillones cultivados son producidos en menos de dos años.
El hábitat natural del Mejillón común son las rocas de acantilados próximos a la costa, a las que se adhieren a través del biso (que son unos filamentos que le ayudan a agarrarse de las rocas o de las bateas, en el caso de los mejillones cultivados).
Se alimentan a base de fitoplancton, que consiguen por filtración de agua.
El mejillón se caracteriza por su alta reproducción en la que el macho vierte sus espermatozoides al agua y estos fecundan los óvulos en el interior de las hembras. Las larvas, tras unos días de vida pelágica en la que completan su desarrollo, se fijan a las rocas mediante el biso.
Localización
Es una especie originaria del Atlántico norte. En Europa se encuentra desde el Ártico hacia el sur, haciéndose menos frecuente en el Mediterráneo.

Características nutricionales
Los mejillones nos aportan nutrientes como las vitaminas A, B9, B12 y C. Son ricos en ácido fólico, hierro, fósforo, magnesio, selenio, yodo y zinc.
NUTRIENTES | por 100gr |
---|---|
Calorías | 129 (540 kJ) |
Proteínas | 17,9 g |
Grasas | 3,4 g |
Vitamina A | 240 µg |
Vitamina C | 12 mg |
Vitamina D | – |
Vitamina E | 0.8 mg |
Vitamina K | 0,2 µg |
Tiamina | 0,2 mg |
Riboflavina | 0,3 mg |
Niacina | 2,4 mg |
Vitamina B6 | 0,1 mg |
Fólico | 63 µg |
Vitamina B12 | 18 mg |
Calcio | 39 mg |
Hierro | 5,9 mg |
Magnesio | 51 mg |
Fósforo | 295 mg |
Potasio | 480 mg |
Sodio | 429 mg |
Zinc | 2,4 mg |
Selenio | 67,2 µg |