Dicentrarchus labrax

Lubina

Nombre científico
Dicentrarchus labrax
Peso
Hasta 12 kg
Tamaño
Hasta 100 cm

Descripción

La lubina tiene el cuerpo alargado y un color gris plateado tirando a azulado sobre el cuerpo, plateado sobre los costados y vientre blanco, a veces teñido de amarillo.

Aunque las lubinas son cultivadas en estanques y lagunas de agua salada, el grueso de la producción proviene de cultivo en jaulas marinas.

Es muy voraz y su dieta se compone de crustáceos, gusanos, peces, erizos de mar y otros animales marinos.

Localización

La lubina habita en el mar Mediterráneo y parte del Atlántico.

Características nutricionales

La lubina es junto con el bacalao, la pescadilla, la perca y la raya uno de los pescados blancos más magros, dado que apenas aporta 1,3 gramos de grasa por 100 gramos de carne. A esto se une su elevado contenido en proteínas de alto valor biológico frente a la mayoría de pescados, así como de vitaminas y minerales.

NUTRIENTESpor 100gr
Calorías85,95
Proteínas18 gr
Grasas1,3
Hierro1,1 mg
Magnesio26 mg
Potasio255 mg
Fósforo210 mg
Zinc0,80 mg
B1 o tiamina0,11 mg
B2 o riboflavina0,16 mg
B3 o niacina6,7 mg
Fuente: https://www.lavanguardia.com/comer/20181217/453540355850/pescado-lubina-propiedades-beneficios.html#:~:text=La%20lubina%20es%20junto%20con,como%20de%20vitaminas%20y%20minerales.

Vídeos

Cómo limpiar una lubina

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Abrir chat
Hola 👋,
¿En qué podemos ayudarte?